GRUPO DE DANCE ARAGONES
EL ABUELO
- Venga, poned ritmo de Ska- Decía su hijo un día antes del ensayo de la gaita.
- ¿Ritmo de Ska?. Eso es un puto corrido mexicano- Contestó el ABUELO.
- ¿Corrido mexicano?-
- Venga toca...
Fue dando velocidad al puto corrido mexicano y se transformó en el ska. No es lo que hacía, es cómo lo hacía, cómo lo decía. Cualquier ratico se hacía agradable. El humor tenía que jugar con la seriedad de la vida, y viceversa. Y él lo hacía como nadie.
Desde que los gaiteros empezamos a ensayar, allá por el año 2000, el ABUELO estuvo apoyando. Al fin y al cabo es música, y la música era también su vida. Y al ABUELO le gustaba la música, y que hubiera músicos, y que no hubiera una fiesta, celebración, acto de cualquier tipo que no hubiera música. El ABUELO con su grupo y el grupo de dulzaineros han versionado hasta las músicas del dance, no se quedaba en lo superficial, hacía vibrar a la gente con las cosas más sencillas.
Cualquier liada era buena. Y a los jóvenes había que apoyarles. A los jóvenes, a los viejos, y al pueblo entero, era su persona lo que ponía en cada cosa que emprendía o apoyaba.
Y el dance no iba a ser menos. El ABUELO cedía su equipo para lo que fuese, no se le ponía nada por delante, ni con luces, ni con sonido ni con la música. Improvisaba cuando hacía falta y, con ilusión y ganas, decía, las cosas siempre acaban saliendo bien.
Me acuerdo de la primera vez que celebramos el encuentro de dances en la plaza de San Antón, teníamos problemas con el enganche para la luz y el enseguida lo solucionó. Yo estaba muy nervioso porque tenía que presentar el acto y no estaba muy puesto en hablar en público, dos consejos y cuatro capotazos del ABUELO y todo salió a pedir de boca.
Le llamábamos en la colla la “gaita de boto”, por su peculiar forma de tocar, sin pausas, como si llevara el boto enchufado todo el pasacalles.
- Y esto, ¿os lo sabéis?-
- Qué más da. Tú toca y te lo aprenderás.
Grandes momentos acompañando el grupo de Dance donde hacía falta. Formando parte común de proyectos comunes. En Híjar, en Urrea, en Zaragoza, en Codo, con los gigantes...
ABUELO con mayúsculas, por su faceta de músico, por su sacrificio hacia los demás, por su entrega en los festivales infantiles de la canción que en su día se terminaron como muchas cosas en este pueblo, por su charanga matinal de fiestas para que los jóvenes terminaran el día con diversión, por su apoyo a causas solidarias con su persona y su equipo, por tantos y tantos buenos ratos que nos ha hecho pasar con sus conciertos, por su personalidad arrolladora y su disposición a negociar para que los proyectos salieran adelante,……… Tantas y tantas cosas que hacían de Eloy una persona con principios, una persona integra y una persona solidaria.
Siempre llevaremos tu ilusión cuando nos falte. ABUELO, te queremos.
Artículo hecho a la limón por Victor Guíu Aguilar y Miguel Barrera Larrea.
No es fácil en estos momentos escribir algo o sobre alguien a quien respetas tanto y tienes este sentimiento tan fuerte de amistad.
Fuimos y somos

No queremos ni podemos olvidar a las personas que han y están haciendo posible que uno de nuestros elementos folklóricos más importantes no se pierda. Muchos ya estuvimos en el intento de la década de los 80 y repetimos (esperemos que para mejor).
Aquellos aguerridos danzantes de los 80 estuvieron movidos por el impulso de una gran hijarana, INO MOSSO, y fueron los siguientes:
OLAYA SANCHEZ ISABEL LUENGO
MARIA JOSE ROMERO MERCEDES LAHOZ
CELIA ROYO SILVIA ARBIOL
PILI LUENGO REYES BES
ARANCHA MONZON ANTONIO ESTEBAN
SAID MAHMOUD ARANCHA MEMBRADO
MARIA JESUS LAHOZ EVA GUIU
YOLANDA MALLOR ASTRID GOMEZ
MERCEDES CASO ANA PEREZ
NOELIA ALLOZA INMA MONZON
FINA CHUECA
Asesoramiento: Cantado:
JOSE LAHOZ JOSE MANUEL ROYO
BRAULIO PASTOR
MANUEL MONZON
JOSE CLAVERO
FRANCISCO PINA
Un año después muchos fueron los hijaranos jóvenes que fueron a aprender el dance. Pero se acabó, no supimos porque (aunque nos lo podemos imaginar).
Y aquí estamos, más de diez años después, un grupo con ilusión y con ganas.
Los profes y directores de la sección de dance del Centro de Estudios Hijaranos:
MIGUEL BARRERA
VICTOR GUIU
SAID MAHMOUD
Los asesores (léase catedráticos del dance):
BRAULIO PASTOR
MANUEL MONZON
JOSE CLAVERO
Los danzantes:
PILAR LAZARO IRENE BARRERA
AMANDA LANUZA CRISTINA TURON
LAURA PEREZ EVA FERRER
SILVIA PINA ANDREA GAMEZ
ITZIAR LANUZA SARA PITARQUE
SARA GOMEZ MARIA BELTRAN
ALBERTO MARQUESAN JOSE MARIA GIMENO
PILAR TURON AMAYA CONTE
PEDRO BADAL INMA PEREZ
ESTER GASULLA EVA RONCERO
JAVIER MOLIAS ANA ARBIOL
SILVIA ARBIOL MARISA ARBIOL
EVA GUIU ARANCHA MONZON
NOELIA ALLOZA ANDREA ARA
ABIGAIL ARIÑO ROBERTO ESTEBAN
Los de la pastorada:
MIGUEL BARRERA
PEDRO BADAL
SARA PITARQUE
ANDREA BARRERA
SAID MAHMOUD
LUIS ESPINOSA
FERNANDO MONZON
VICTOR GUIU
Los dulzaineros:
GRUPO “LA MARTINGALA DE ANDORRA” Y “DOLEN FOZAINA SIN CABEZANA” DE HIJAR.
Este artículo salió publicado en el Adarve nº 12 por el equipo de redacción de esa época (Victor Guíu, Pascual Ferrer y Guillermo Fernández)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)